Longines Heritage 1954
Página 1 de 1. • Comparte •
Longines Heritage 1954
Aunque mis próximas adquisiciones relojeras van por otros lados, estoy ahorrando con el objetivo de comprar en un futuro un crono Longines Heritage 1954, pero me mosquea observar que siendo un cronógrafo automático, tiene un precio considerablemente más bajo que el resto de cronos del catálogo de la firma suiza a excepción del 1951 y del Hidroconquest. Podéis contarme algo de este reloj y decirme si merece la pena. Gracias!
Re: Longines Heritage 1954
Bonito reloj, clásico y elegante, inspirado en reloj de museo de 1954.
Montado en caja de 40 mm de diámetro, tamaño ciertamente algo discreto, pero que se mejora al no tener prácticamente bisel, calibre L674, 28800 alternancias por hora, y con reserva de marcha de 48 horas, cristal de zafiro con tratamiento AR, dial en negro con efecto rayos de sol (bastante discreto), y agujas arenadas (el único pero que se le puede encontrar, al no llevar lumen en las mismas), índices aplicados, escala taquimétrica, doble fechador (cada vez más escaso), correa de piel de caimán sin deployante (monta hebilla), y por último, un detalle: lleva grabado en su tapa el pez típico que la marca utilizaba por aquella época para garantizar la hermeticidad del reloj, estando garantizada WR 5 atm (tampoco es un reloj para mojarlo mucho).
Me parece un relojazo, y el precio (unos 1300) no me parece que sea un elemento que pueda echar para atrás.
Todo un heritage, equilibrado y precioso.
Me gusta

Montado en caja de 40 mm de diámetro, tamaño ciertamente algo discreto, pero que se mejora al no tener prácticamente bisel, calibre L674, 28800 alternancias por hora, y con reserva de marcha de 48 horas, cristal de zafiro con tratamiento AR, dial en negro con efecto rayos de sol (bastante discreto), y agujas arenadas (el único pero que se le puede encontrar, al no llevar lumen en las mismas), índices aplicados, escala taquimétrica, doble fechador (cada vez más escaso), correa de piel de caimán sin deployante (monta hebilla), y por último, un detalle: lleva grabado en su tapa el pez típico que la marca utilizaba por aquella época para garantizar la hermeticidad del reloj, estando garantizada WR 5 atm (tampoco es un reloj para mojarlo mucho).
Me parece un relojazo, y el precio (unos 1300) no me parece que sea un elemento que pueda echar para atrás.
Todo un heritage, equilibrado y precioso.
Me gusta

manuor- Mensajes : 1457
Puntos : 1561
Fecha de inscripción : 21/07/2012
Edad : 48
Localización : Madrid

» Hanif Kureishi nació el 5 de diciembre de 1954
» Klipsch Heritage y Tannoy Prestige SE, GE
» Compra billete 25 pesetas 1954 (Isaac Albéniz)
» Billetes 5 pesetas 22 de julio 1954
» 5 Pesetas 1954 (serie W)
» Klipsch Heritage y Tannoy Prestige SE, GE
» Compra billete 25 pesetas 1954 (Isaac Albéniz)
» Billetes 5 pesetas 22 de julio 1954
» 5 Pesetas 1954 (serie W)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.