Roger Dubuis Excalibur 42 mm
Página 1 de 1. • Comparte •
Roger Dubuis Excalibur 42 mm
Roger Dubuis EXCALIBUR 42.
Roger Dubuis, esta manufactura del grupo Richemont, tiene la colección Excalibur. Esta colección esta inspirada en los guerreros mediavales. Esta nueva gama tiene una caja de 42 mm, la anterior versión tenia 45mm de caja. Los modelos femeninos tenían 36mm. Estos 42 mm están en los canones estéticos actuales para ambos sexos. Esta gama tiene 3 versiones que iremos viendo en este nuevo tema.

Vamos a empezar hablando de la caja:
42mm de caja, una estanqueidad de 30 metros. Acabados que alternan satinado y pulido. La caja es más pequeña que el modelo anterior, pero guarda las formas estéticas, líneas afiladas y forma contundente.
Su bisel tiene unas hendiduras entalladas, que hace referencia a su nombre y al hilo de este modelo. Podemos observar en las fotos que la corona tiene la misma estética que el bisel, con hendiduras que recuerdan a los golpes de una espada. Podemos observar que bisel y corona guardan una gran armonía estética.


Si seguimos observando la caja, podemos ver que tiene 3 asas, lo que hace la caja parezca más contundente, y una exclusiva correa de piel para este modelo.
Contamos con varias esferas:
ACERO:

ORO:

VERSION DE JOYERIA:

Vamos a hablar de las esferas.
La esfera tiene el claro diseño de la marca, con los índices alargados en números romanos y de gran tamaño, da la impresión que son rayos de sol.
A las 6 podemos ver “swiss made”. La esfera esta rodeado por un bisel interior con marcadores para los minutos, y para las horas (los cuadrados).
Podemos diferencias dos modelos dentro de esta gama, los modelos con segundero, que se sitúa a las 9 en otra subesfera, y los modelos que no poseen segundero.


El modelo con segundero a las 9, tiene divisiones para la medición de los segundos.
La superficie de la esfera, podemos ver que en muchos modelos es facetada, bastante original.
Las agujas nos recuerdan a la hoja de una espada, cuidan los detalles al mínimo.

Todos los modelos están disponibles con dos tipos de esfera, plateada o antracita, que pueden estar acabadas en satinado o tipo rayos de sol.
Contamos con 3 ediciones limitadas de 188 unidades cada una.
LAPISLAZULI
ONICE
MADREPERLA BLANCA.
Estos modelos a parte del material de la esfera se diferencian por no tener segundero.
Su calibre:
Llevan en su interior un calibre manufactura, RD620/RD622. El calibre RD620 incorpora segundero a las nueve, y el calibre RD622 carece de segundero.
Estos calibres son de 13” ¾, con remonte automático mediante un microrotor. El diseño de este calibre lleva un cuidado diseño, para el microrotor funcione a la perfección.
Tiene una frecuencia de 4 Hz(28.800 alternancias por hora), los pivotes de su eje están protegidos con un sistema antichoques tipo Inabloc. Su único barrilete hace que tenga una buena reserva de marcha de 52 horas.


El RD620 está compuesto por 184 componentes, 35 rubíes.
El RD622 está compuesto por 179 componentes, 33 rubíes.
Ambos movimientos cuentan con certificado COSC.
Ambos movimientos también cuentan con el certificado Poinçon de Genève. ¿Qué es este certificado?
El certificado Poinçon de Genève, traducido, Punzón de Ginebra, es el título que desde 1886 se otorga en el estado de Ginebra para garantizar que el movimiento mecánico del reloj, ha sido elaborado, ensamblado y ajustado en Ginebra, respetando la tradición relojera y las estrictas exigencias de los maestros relojeros del cantón suizo.

Roger Dubuis, esta manufactura del grupo Richemont, tiene la colección Excalibur. Esta colección esta inspirada en los guerreros mediavales. Esta nueva gama tiene una caja de 42 mm, la anterior versión tenia 45mm de caja. Los modelos femeninos tenían 36mm. Estos 42 mm están en los canones estéticos actuales para ambos sexos. Esta gama tiene 3 versiones que iremos viendo en este nuevo tema.

Vamos a empezar hablando de la caja:
42mm de caja, una estanqueidad de 30 metros. Acabados que alternan satinado y pulido. La caja es más pequeña que el modelo anterior, pero guarda las formas estéticas, líneas afiladas y forma contundente.
Su bisel tiene unas hendiduras entalladas, que hace referencia a su nombre y al hilo de este modelo. Podemos observar en las fotos que la corona tiene la misma estética que el bisel, con hendiduras que recuerdan a los golpes de una espada. Podemos observar que bisel y corona guardan una gran armonía estética.


Si seguimos observando la caja, podemos ver que tiene 3 asas, lo que hace la caja parezca más contundente, y una exclusiva correa de piel para este modelo.
Contamos con varias esferas:
ACERO:

ORO:

VERSION DE JOYERIA:
Vamos a hablar de las esferas.
La esfera tiene el claro diseño de la marca, con los índices alargados en números romanos y de gran tamaño, da la impresión que son rayos de sol.
A las 6 podemos ver “swiss made”. La esfera esta rodeado por un bisel interior con marcadores para los minutos, y para las horas (los cuadrados).
Podemos diferencias dos modelos dentro de esta gama, los modelos con segundero, que se sitúa a las 9 en otra subesfera, y los modelos que no poseen segundero.


El modelo con segundero a las 9, tiene divisiones para la medición de los segundos.
La superficie de la esfera, podemos ver que en muchos modelos es facetada, bastante original.
Las agujas nos recuerdan a la hoja de una espada, cuidan los detalles al mínimo.

Todos los modelos están disponibles con dos tipos de esfera, plateada o antracita, que pueden estar acabadas en satinado o tipo rayos de sol.
Contamos con 3 ediciones limitadas de 188 unidades cada una.
LAPISLAZULI
ONICE
MADREPERLA BLANCA.
Estos modelos a parte del material de la esfera se diferencian por no tener segundero.
Su calibre:
Llevan en su interior un calibre manufactura, RD620/RD622. El calibre RD620 incorpora segundero a las nueve, y el calibre RD622 carece de segundero.
Estos calibres son de 13” ¾, con remonte automático mediante un microrotor. El diseño de este calibre lleva un cuidado diseño, para el microrotor funcione a la perfección.
Tiene una frecuencia de 4 Hz(28.800 alternancias por hora), los pivotes de su eje están protegidos con un sistema antichoques tipo Inabloc. Su único barrilete hace que tenga una buena reserva de marcha de 52 horas.


El RD620 está compuesto por 184 componentes, 35 rubíes.
El RD622 está compuesto por 179 componentes, 33 rubíes.
Ambos movimientos cuentan con certificado COSC.
Ambos movimientos también cuentan con el certificado Poinçon de Genève. ¿Qué es este certificado?
El certificado Poinçon de Genève, traducido, Punzón de Ginebra, es el título que desde 1886 se otorga en el estado de Ginebra para garantizar que el movimiento mecánico del reloj, ha sido elaborado, ensamblado y ajustado en Ginebra, respetando la tradición relojera y las estrictas exigencias de los maestros relojeros del cantón suizo.

_________________

clubokies@gmail.com
ruben.clubokies@gmail.com
SurferoOoOo- Admin
- Mensajes : 15397
Puntos : 16806
Fecha de inscripción : 09/07/2012
Edad : 32
Localización : Madrid
Re: Roger Dubuis Excalibur 42 mm
Esxquisitos, para gente exquisita entre los cuales no me encuentro.
Son bonitos, el de oro "sin brillantes" no me disgusta, pero en ningún caso son para mi a nivel estetico.
Por supuesto, no dejo de reconocer el buen hacer de la marca y su cadidad pero........no son para mi ( obviando el tema monetario, evidentemente )
Saludos
Son bonitos, el de oro "sin brillantes" no me disgusta, pero en ningún caso son para mi a nivel estetico.
Por supuesto, no dejo de reconocer el buen hacer de la marca y su cadidad pero........no son para mi ( obviando el tema monetario, evidentemente )
Saludos
maxjsr- Mensajes : 7878
Puntos : 8423
Fecha de inscripción : 14/10/2012
Edad : 63
Localización : La Coruña
Re: Roger Dubuis Excalibur 42 mm
Pues a mí sí que me gustan. Los vi hace unas semanas en el blog de Antonio Roca y me gustaron muchísimo (a excepción de los modelos con pedrería, que no la trago en un reloj). Me parecen acertadísimos en su diseño.
Lástima de euromillón!!!!!! jejejeje
Gracias por el aporte Rubén
Lástima de euromillón!!!!!! jejejeje
Gracias por el aporte Rubén

Re: Roger Dubuis Excalibur 42 mm
Te has superado Rubén, es de agradecer el trabajo y la dedicación que te tomas para subir un escalón la calidad de este foro. Gracias.
Con respecto al reloj, me encanta el calibre , su calidad. Esteticamente las entallas del bisel me gustan mucho, pero en lineas generales no seria una eleccion para mi. Los veos demasiado simples en conjunto (sin desmerecer un apice su calidad y acabados) pero no van conmigo.
Saludos
Con respecto al reloj, me encanta el calibre , su calidad. Esteticamente las entallas del bisel me gustan mucho, pero en lineas generales no seria una eleccion para mi. Los veos demasiado simples en conjunto (sin desmerecer un apice su calidad y acabados) pero no van conmigo.
Saludos
300- Mensajes : 3972
Puntos : 4014
Fecha de inscripción : 22/07/2012
Edad : 48
Localización : BARCELONA
Re: Roger Dubuis Excalibur 42 mm
A mi el modelo me encanta, pero iria a por el modelo anterior de 45mm, lo vi un dia en directo y me dejo boquiabierto.
Reloj con mucha calidad, simpre, pero para mi gusto precioso y original con sus indices tan grandes. Una pena no poder llegar.
Reloj con mucha calidad, simpre, pero para mi gusto precioso y original con sus indices tan grandes. Una pena no poder llegar.
_________________

clubokies@gmail.com
ruben.clubokies@gmail.com
SurferoOoOo- Admin
- Mensajes : 15397
Puntos : 16806
Fecha de inscripción : 09/07/2012
Edad : 32
Localización : Madrid

» ROGER WARTERS-in the flesh
» Roger Waters - Amused to death
» AYUDA SOBRE EXCALIBUR II
» AMIGO RAFAEL VILLALOBOS "SOBRE EXCALIBUR 2"
» para los que tienen excalibur 1000 ayuda por favor
» Roger Waters - Amused to death
» AYUDA SOBRE EXCALIBUR II
» AMIGO RAFAEL VILLALOBOS "SOBRE EXCALIBUR 2"
» para los que tienen excalibur 1000 ayuda por favor
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.